Claves para entender a los Maestros

Mostrando entradas con la etiqueta Harmony Lodge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harmony Lodge. Mostrar todas las entradas

13 enero 2023

Carl Harry Claudy

Carl Harry Claudy

13 de enero de 1879 – 27 de mayo de 1957

Washington, DC – Distrito de Columbia

Fue un escritor estadounidense.

A la edad de 19 años fue pionero y buscador de oro en Alaska.

Después de regresar de Alaska a principios de 1900, Claudy comenzó a trabajar como editora de varias revistas, incluidas American Inventor 1900 hasta 1904, Prism desde 1908 hasta 1909, Cathedral Calendar desde 1921 hasta 1927 y The Master Mason desde 1924 hasta 1930. También estuvo en Principios de 1900 Claudy era un ávido fotógrafo y fotografió varios eventos importantes, particularmente en el área de la aviación. Fotografió los juicios del ejército de Wright Flyer en Fort Meyer, Virginia en 1909. También trabajó como escritor independiente y corresponsal de aviación para el New York Herald.

En 1911, Claudy era el director de publicidad de la Asociación Nacional de Carreteras.

Claudy también escribió historias científicas para la revista The American Boy a principios de la década de 1930. Desde 1939 hasta 1941 también fue escritor de DC Comics.

El mayor cuerpo de trabajo de Claudy involucró a la Francmasonería. En 1929 fue secretario ejecutivo de la Masonic Service Association (MSA). Escribió cientos de boletines de charlas cortas para la MSA y escribió una variedad de libros y obras de teatro sobre la masonería. Algunos de esos libros incluyen:

La pata del león

El libro del maestro

El hogar y la vida fraternal de Washington

El masón desconocido

Introducción a la Francmasonería

vol. 1- Aprendiz ingresado

vol. 2 - Compañerismo

vol. 3 - Maestro masón

***

Claudy fue miembro de Harmony Lodge No. 17 en Washington, DC Sirvió en la logia como Venerable Maestro en 1932. Se desempeñó como Gran Maestro de la Gran Logia del Distrito de Columbia en 1943. Recibió numerosas medallas de la Gran Logia y honorarios, así como membresía honoraria en varias otras jurisdicciones. Fue masón del rito escocés 33 °, así como miembro de los órganos del rito de York (capítulo, consejo y comandancia).

 

http://www.masonrytoday.com/index.php?new_month=1&new_day=13&new_year=2022 

15 marzo 2019

Andrew Jackson


Andrew Jackson
15 de marzo de 1767 – 8 de junio de 1845
Waxhaw, Carolina del Norte - Nashville, Tennessee

Fue un estadista estadounidense, séptimo presidente de los Estados Unidos (1829-1837).


Jackson nació al término de la era colonial en algún lugar de la frontera todavía no marcada de Carolina del Norte y Carolina del Sur. Provenía de una familia recién emigrada escocesa e irlandesa de recursos medios. Durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, sirvió de mensajero a los revolucionarios. A la edad de 13 años fue capturado y maltratado por los ingleses, lo que lo convierte en el único presidente estadounidense que ha sido prisionero de guerra. Tiempo después llegó a ser abogado. También fue elegido a la oficina congresional, primero a la Cámara de Representantes y dos veces al Senado.


En 1801, Jackson fue nombrado coronel en la milicia de Tennessee, lugar que llegó a ser su base política igual que su base militar. Fue dueño de cientos de esclavos que trabajaban en su hacienda conocida como "Hermitage Plantation". En 1806 mató a un hombre en un duelo sobre un asunto de honor que involucraba a su esposa Rachel. Llegó a tener fama nacional por medio del papel que llevó a cabo en la Guerra anglo-estadounidense de 1812, cuando ganó una victoria importante en contra de una invasión británica en la batalla de Nueva Orleans aunque ya se había firmado el Tratado de Gante, algo que desconocían todos los involucrados en la batalla. ​ En respuesta al conflicto con el pueblo seminola en la Florida Española, invadió el territorio en 1818. Esto fue la causa directa de la Primera Guerra Seminola y el Tratado de Adams-Onís de 1819, el cual transfirió la Florida de España a Estados Unidos.

Después de ser elegido al Senado, Jackson decidió entrar en la elección presidencial de 1824. Aunque ganó más votos electorales además del voto popular que los otros tres contrincantes, perdió en la Cámara de Representantes ante John Quincy Adams, supuestamente por un "trato corrupto" entre Adams y el presidente de la Cámara de Representantes Henry Clay, quien también era un candidato. Los partidarios de Jackson entonces fundaron lo que llegó a ser el Partido Demócrata. Entró a la elección de 1828 en contra de Adams. Usando su influencia del Oeste y con apoyo nuevo de Virginia y Nueva York, ganó con una victoria aplastante. Culpó de la muerte de su esposa Rachel a los partidarios de Adams, quienes la habían llamado bígama.

Como presidente, Jackson se enfrentó a la amenaza de secesión de Carolina del sur por la ley de "Tarifa de Abominaciones", ley que había sido aprobada por la administración de Adams. En contraste con varios de sus sucesores inmediatos, él le negó al estado el derecho de secederse de la Unión y el derecho de nulificar una ley federal. La crisis de nulificación se calmó cuando la ley fue cambiada y Jackson amenazó a Carolina del Sur con una acción militar si el estado (o cualquier otro estado) intentara secederse.

En anticipación de las elecciones de 1832, el Congreso, dirigido por Henry Clay, intentó reautorizar al Segundo Banco de los Estados Unidos cuatro años antes de que se venciera su título. Manteniendo su palabra de descentralizar la economía, Jackson vetó la renovación del título, algo que puso en peligro su reelección. Pero al explicar su decisión como defensor del pueblo en contra de los banqueros ricos, fácilmente pudo derrotar a Clay en las elecciones ese año. Él efectivamente pudo desmantelar el banco para cuando se venció su título en 1836. Sus luchas con el Congreso se personificaron en la rivalidad personal que tenía con Clay, quien era del disgusto de Jackson y quien dirigía la oposición desde el recién creado Partido Whig. La presidencia de Jackson marcó el comienzo de la ascendencia del "spoil system" (sistema de botín) en la política estadounidense. También es conocido por haber firmado el "Indian Removal Act" (Ley de Traslado Forzoso de los Indios) ley que reubicó un número de tribus nativas a la región sur del territorio indio (hoy, Oklahoma).

Jackson apoyó la exitosa campaña de su vicepresidente Martin Van Buren para la presidencia en 1836. Trabajó para apoderar al Partido Demócrata y ayudó a su amigo James K. Polk a ganar las elecciones de 1844.

***

Miembro de St. Tammany (luego Harmony) Lodge No. 1, Nashville, Tennessee . Elegido Gran Maestro de Tennessee el 7 de octubre de 1822 y sirvió hasta el 4 de octubre de 1824.



https://es.wikipedia.org/wiki/Andrew_Jackson