Los grados implican un nivel de enseñanza, a partir de acá
comenzamos el segundo nivel de la
Masonería Escocesa, su “enseñanza
secundaria”.
- 1° Nivel: Logias Simbólicas.
- 2° Nivel: Logias Capitulares de Perfección,
Consejos de Príncipes de Jerusalén y Capítulos de Rosa-Cruz.
- 3° Nivel: Consejos de Caballeros Kadosh.
- 4° Nivel: Tribunales de Grandes Inspectores,
Consistorios de Príncipes del Real Secreto, Supremos Consejos.
El segundo nivel de enseñanza se divide,
entonces, en tres talleres. Aquí comienza la Logia Capitular de Perfección, que
abarca los grados 4° a 14°.
Origen
- …son inciertos. Pero posiblemente sea uno de
los Grados Escoceses más antiguos, aunque no figura en las primeras listas
de grados del siglo XVIII. Es segura su existencia, cuando menos, hacia
1760. Puede haber surgido en Irlanda, junto con los grados de Maestro
Perfecto, Preboste y Juez y otros, pero esto no es seguro.
- Al principio, sólo se admitían ex-Venerables
de Logias Simbólicas. El Ritual de Federico Dalchó (1801) exige que el
candidato a Maestro Secreto sea examinado en los contenidos de los grados
de Aprendiz, Compañero y Maestro y en los secretos de la Silla (Maestría
de la Logia). Textualmente, el mencionado Ritual comienza la Ceremonia de
Recepción con la expresión “The Blue Past Master or Candidate…”
- Al principio, su ubicación en el Rito era
confusa, colocándoselo indistintamente al comienzo o al final de la serie.
Pero a partir del siglo XIX siempre se lo colocó al principio de la
jerarquía de grados escoceses, y fue considerado uno de los más
importantes entre los Altos Grados. El trabajo que en él se realiza
refiere principalmente a lo filosófico y esotérico, quedando en un segundo
plano las cuestiones administrativas.
- Se lo encuentra también, con pocas variantes,
en el Rito de Memphis y en el de Mizraim, donde a veces se lo denomina “Maestro
Discreto”.
- Está muy relacionado con el grado que le
sigue (Maestro Perfecto) de forma tal que algunos los consideran como dos
partes de un solo grado.
- Varios de sus símbolos lo vinculan con la
Orden Martinista; de hecho, el concepto del “Maestro Secreto” es
equivalente al de “Filósofo Desconocido”.
Se procede a la construcción del Templo. Puesto el
corazón como holocausto sobre el Altar
del Ser Recóndito, el Maestro Secreto
se arrodilla y extiende sus manos por encima de la Urna de Oro. Entonces, ahí
recibe cuatro golpes misteriosos que le transmiten el poder de los cuatro
verbos de la Magia: saber, osar, querer y callar.
El cetro se convierte en Rey en este grado y, en vez del Mazo, empuña el Cetro, representa la letra Yod,
la cual es el poder del mago.
La marcha está compuesta por cuatro pasos, los
cuales reproducen los cuatro viajes de la peregrinación, realizados por el Maestro Secreto de acuerdo con los
puntos cardinales.

Las señales del grado son
cuatro:
·
“el callar”, porque “quien sabe no habla, y quien habla nada sabe”.
Quien no domina su lengua, no puede dominarse a sí mismo.
·
“la adoración”, elevando las manos por sobre la
cabeza para recibir la fuerza divina por medio de sus antenas -los dedos- y, al
mismo tiempo, la ofrece a la humanidad.
·
“la señal del arco de la alianza”, que se efectúa con las dos manos
juntas sobre el epigastrio, es el emblema de la obediencia y la fidelidad y, al
mismo tiempo, el de orden del grado.
·
“la señal de reconocimiento”, los pies y las rodillas se juntan;
los pies se dirigen hacia el Ideal y
las rodillas se flexionan en actitud de devoción. El movimiento de la mano
derecha demuestra que en el corazón se encuentra la Ley Divina, la cual debe dirigir nuestra vida.
Las cuatro señales representan el objetivo de los cuatro grados: el Silencio
del Aprendiz, para purificarse y elevarse; la Realización devota del Compañero;
la Fidelidad y la Perseverancia del Maestro; y la Expresión de la Luz Pura del
Corazón, del Maestro Secreto.
La
Palabra Perdida que buscamos en los
Grados de la Logia Capitular se conoce como la Palabra Inefable. Inefable es lo
inexpresable, lo trascendente, es una Palabra que va más allá de las palabras. Y
por ello se la comprende en el Silencio, de ahí la denominación de Maestro
Secreto.
La
Palabra Perdida en los Grados de la Logia Capitular también se conoce como la Palabra Sublime. Sublime es lo más
elevado, lo más alto. Es lo que se ha despojado de lo impuro, es, entonces, la
materia que se ha sublimado
Por
lo tanto este es un grado sublime porque en él se comienza el proceso de
transmutación de los metales bajos en el Oro
Filosófico.
El mandil del maestro secreto, debe ser blanco con forro negro, lo cual significa; “de las tinieblas a la Luz”. Tiene
bordado un ojo divino en la solapa,
lo cual significa el despertar del ojo interno o sexto sentido. También tiene
bordada una Piedra Cúbica dentro del
círculo: es la autosuperación en los tres mundos; es la Cuadratura del Círculo.
El mandil está incluso orlado de verde, igual que el color de la faja, la cual
tiene el color sedante y vivificante de la Naturaleza.
Las dos ramas de Laurel y Olivo significan victoria y paz: ambas deben ser
internas y externas, lo cual se consigue mediante el triunfo del Espíritu sobre
la materia.
La joya es una
medalla que tiene incrustada en el medio la Llave
de Marfil, la cual abre la Urna de
Oro y el Arca. Es el símbolo del Poder Interno, cuya capacidad confiere
el privilegio de penetrar en el punto central, entre la Escuadra y el Compás, en el cual se encuentra todo lo que se perdió...
El reverso de la medalla tiene dentro del círculo la letra hebrea YOD.
Los objetivos exotéricos del grado son:
Ø
Estudiar
el funcionamiento de la consciencia humana.
Ø
Buscar
que los Maestros adquieran libertad y
determinación propia.
Ø
Combatir
el fanatismo y la intolerancia religiosa.
Ø
Lograr
celo, fidelidad y constancia. Rectitud, justicia y verdad.
Ø
Discutir
la relación entre el deber y la libertad.
Ø
Capacitar
Maestros que puedan impartir
instrucción en las Logias Simbólicas.
Los objetivos esotéricos del grado son:
Ø
Estudiar
el significado cabalístico del esplendor que emana del Principio.
Ø
Visualizar
el Arca como el símbolo del Huevo Cósmico, la matriz primordial.
Ø
Dividir
la obra del Principio en siete Principios Secundarios.
Ø
Comprender
lo Inmanifestado como fuente de lo Manifestado.
Los colores del grado son
el negro y el blanco. Ya se ve en el pavimento y en la tapicería (negra con
lágrimas blancas o plateadas). Todo se cubre con telas de esos colores. Para algunos
ven en las lágrimas de plata representan el Mercurio alquímico.
Es bueno
tener presente el tema del OJO en el mandil. Se dice que el ojo representa que
“los Maestros Secretos deben vigilar
constantemente a los hermanos en las Logias Simbólicas, como Adonhiram, el
Inspector siempre Vigilante”; o que es “el
ojo que ve todas nuestras faltas”.
Ø
Tomarse las
manos derechas en garra, como en el grado de Maestro; después se deslizan las manos hasta el codo y se balancean
los brazos siete veces; durante este movimiento se unen las piernas derechas y
se tocan por la parte interior.
Ø
Implica un
mayor grado de fraternidad, que pasa del compañerismo de gremio a la hermandad
(invisible) de egrégora.
Ø
Toma algunos
elementos de los Cinco Puntos del Compañerismo, a los que agrega el simbolismo
del número siete.
Ø En los rituales del
siglo XVIII el toque era más complejo; la mano izquierda de un Hermano se
colocaba sobre el hombro izquierdo del otro, y se especificaba con mayor
definición el movimiento de las piernas.
La logia se denomina
Santuario de los Maestros Secretos. Exotéricamente, representa el Santo de los Santos en el Templo de
Salomón. Místicamente, es el Santuario interior de la consciencia. Por su parte
en lo esotérico, es el lugar secreto donde se reúnen los Iniciados a estudiar los Misterios
del Universo.
En el siglo
XIX, el templo en los rituales se podía observar cuatro columnas pequeñas al
Este, enmarcadas
por dos columnas mayores.
En Oriente,
la estrella de nueve puntas rodeada por el Ouroboros, con las iniciales de
nueve palabras cabalísticas.
Los mismos rituales dicen
que estas palabras son “Adonai, Jehová, Elohim, Ail, El-Shaday, Iseabut,
Gnizus, Gibour, Echad; de los cuales se forman 888 letras y 72 nombres, que
pueden escribirse en el alfabeto de la Cábala y en el Alfabeto de los Ángeles”,
pero cuáles eran exactamente las palabras y su significado es confuso. Investigaciones
actuales indican: Eliah, Adonai, Jehová, Jahvé, Yod, Elohim, El-Shaday, Yakar,
Oshea.
Dentro de la estrella de nueve puntas, la
Estrella Flamígera de cinco puntas (invertida) con la Yod en el centro.
En las primeras versiones del grado, los nueve
nombres eran: Eloah,
Adonai, Jehovah, Jahvè, Job, Aloin, Achab, Osem y Jesous (Manuscrito Francken,
siglo XVIII).
Todos ellos son corrupciones del hebreo, muy
mal traducidas y mezcladas con términos derivados del latín.
Algunos Rituales los califican de “las nueve
emanaciones de la Shekinah”. Se dice que cada nombre contiene ocho atributos divinos, de donde
resultan los 72 Nombres de la Cábala. Pero no podemos establecer qué significan las “888 letras”.
Una perla: el Manuscrito Francken dice que el
Nombre Divino fue conocido por “Alec, Aarón y Salomón”. Los dos últimos
son perfectamente conocidos, pero, hasta ahora, ningún historiador masónico ha
podido determinar a quien se refieren con “Alec”.
En la mesa del Maestro, al Oriente se encuentra
un mazo cubierto por una funda negra, dado
que los trabajos se han suspendido tras la muerte de Hiram Abiff. En general,
no puede haber ningún tipo de herramienta (“las herramientas están guardadas
en las columnas”).
Excelente trazado
ResponderEliminar