La salud mental
Gran Logia Argentina de
Libres y Aceptados Masones
1º de junio 2024
LA FLAUTA MÁGICA
ELEMENTOS SIMBÓLICOS DE SU OBERTURA
El próximo miércoles 29 de mayo a las
20:00 horas tendrá lugar en el Hotel Vincci Selección Posada del
Patio de Málaga una conferencia organizada por el Rotary Club Málaga en
torno a la simbología masónica que impregna una de las obras más relevantes del
compositor Wolfgang Amadeus Mozart (1756 - 1791): su singspiel La
flauta mágica, y más concretamente en su obertura.
La influencia que esta obra ha tenido en
épocas y compositores posteriores no sólo ha sido debido a su grandeza desde el
plano musical, sino que también lo ha sido por todo el halo de simbolismo y
misticismo que la rodea. Esta circunstancia es debida a la pertenencia de
Mozart a una Orden iniciática de tradición y conocimientos milenarios conocida
como la Francmasonería o Masonería.
La visión particular de esta conferencia se
centra en la interpretación de la simbología de las difrentes baterías
masónicas que aparecen en la oberura desde un punto de vista que contrasta con
la información que han aportado los diferentes estudios que se han realizado
hasta la fecha, ajustando ésta a los verdaderos usos y costumbres de la
organización.
La entrada es gratuita hasta completar
aforo.
FEDELI D’AMORE
Sociedad Secreta
Tratemos de sumar más elementos para tener un
cercamiento a este grupo denominado FEDELI D’AMORE, es complejo
poder indagar en su organización, si bien muchos investigadores abordan el tema
de la hermanada, pro casi no sabemos como era su organización y jerarquías.
Hasta la fecha no existe documentación directa
sobre la existencia de esta “secta” lo mejor sería denominarla sociedad secreta,
salvo las tesis de numerosos estudiosos, entre ellos Luigi
Valli que escribió al respecto el ensayo La
lengua secreta de Dante y los Fedeli d'Amore, pero también El esoterismo de Dante de René Guénon y el ensayo más
contemporáneo Dante ei Fedeli d'Amore de Renzo Manetti. La misma tesis se
sustenta en la película El misterio de Dante dirigida por Louis Nero.
“Y pensando en lo que se me había aparecido, decidí hacerlo oír por
muchos que eran trovadores famosos en aquella época: y como ya había visto por
mí mismo el arte de decir palabras en rima, decidí hacer un soneto, en el que
saludaría a todos los fieles del Amor ...”
Dante Alighieri, Vita Nova I, 20
Siguiendo a Nicola Lococo, esta sociedad sus
miembros tenía un objetivo;
…habiendo tomado conciencia de su momento histórico sintieron la
necesidad de hacerse cargo de la renovación espiritual de Occidente denunciando
la corrupción eclesial para restaurar el cristianismo primitivo, así como,
instruir un poder terrenal capaz de unificar bajo su tutela a la entera
cristiandad, más no a modo cesaropapista sino inspirado en la idea de libertad,
igualdad y fraternidad entre los pueblos y sus gentes.
Para acometer tan magna empresa teológico-política, estos autores
escribieron obras que vehicularían subrepticiamente símbolos, valores y
enseñanzas de origen pagano, sufí, cátaro… que de haberse escrito de otro modo,
difícilmente hubieran pasado la férrea censura de la Santa Inquisición y la
persecución del brazo secular, máxime habiendo apostado por redactar sus textos
en lengua vernácula al objeto de divulgar sus ideas entre un pueblo que ya no
se manejaba en latín, lengua franca de la Iglesia y de eruditos universitarios.[1]
INTEGRANTES:
Guido Guinizzelli Bolonia,1230– Monselice, Padua, 1276, es considerado uno de los primeros y más influyentes poetas de su época en lengua italiana. Poema: “Al cor gentil rempaira sempre amore”. |
Brunetto Latini Florencia, hacia 1220–1294 o 1295) fue notario, filósofo, y canciller de
la república florentina. Personaje clave del pensamiento
político humanista de la Edad Media central.
Se desarrolla en un medio intelectual laico. Los
últimos años de Latini se consagraron probablemente a la enseñanza. Su
discípulo más famoso, Dante. Latini elabora en los Libros del tesoro una filosofía laica que coloca al lenguaje como el lugar
privilegiado en la acción política. |
Francesco Petrarca Arezzo; 19 de julio de 1304-Arquà Petrarca,
19 de julio de 1374), fue un poeta, filósofo y filólogo, considerado el padre
del humanismo, pilar fundamental de la literatura
italiana, especialmente gracias a su obra Cancionero. Predicó
la unión de toda Italia para recuperar la grandeza que había
tenido en la época del Imperio
romano. |
Giovanni Boccaccio Certaldo —o Florencia—, 16 de junio de
1313-Certaldo, 21 de diciembre de 1375) fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. Es
recordado sobre todo como autor del Decamerón,
libro esencial para introducir en la literatura europea el género de la novela corta o relato, y que utiliza el recurso técnico de
la narración enmarcada. Obras: La caza de Diana, El Filocolo, El Filostrato, La Teseida,
La Comedia de las ninfas florentinas, Amorosa visión, Elegía
de Madonna Fiammetta, Ninfale fiesolano, El Corbacho, Trattatello
in laude di Dante, Genealogía deorum gentilium, De casibus
virorum illustrium, De claris mulieribus. |
Dante Alighieri Florencia, 29 de mayo de 1265-Rávena, 14 de septiembre de 1321). A su pluma se debe el
tratado en latín De
Monarchia, de 1311, que
constituye una exposición detallada de sus ideas políticas, entre las cuales
se encuentran la necesidad de la existencia de un Sacro Imperio Romano y la separación
de la Iglesia y el Estado.
Obras: Vita nuova, De vulgari eloquentia, Divina comedia,
Il Convivio, Cangrande
della Scala. |
·
Cino da Pistoia
·
Dino Compagni
·
Cardenal Francesco da
Barberino
·
Guido Cavalcanti
·
Andrea Capellanus
·
Brunetto Latini el iniciador de
Dante
Jerarquías de los Fedeli
d’Amore: 7 grados, que eran conocidos como Escala de
Amor, el subir sus escalones, era una ceremonia iniciática al conocimiento
superior. Esta de más decir el mantenimiento del secreto en cada grado. Dante se
unió a ellos en 1290.
Para seguir en la búsqueda:
·
https://contralavidamia.blogspot.com/2013/06/el-lenguaje-secreto-de-dante-y-de-los_15.html
·
https://literaturargentinaeitaliana.blogspot.com/2012/06/fedeli-damore.html
[1] Lococo, Nicola- Historia oculta de la masonería. La construcción
del templo interior. Volumen VI Catedrales gremios y naves. Masoneria.es. España.
2017. p. 285.
Jean Joseph Camille
Huysmans
26 de mayo de 1871 – 23 de febrero de 1968
Bilzen – Amberes
Fue un político belga.
Huysmans se unió al Belgische Werkliedenpartij (BWP)
y al Belgische Socialistische Partij (BSP), dos partidos socialistas
en Bélgica, a una edad temprana. También se convirtió en periodista de
varios periódicos socialistas. A partir de 1904 se hizo muy activo en los
sindicatos de la época.
De 1905 a 1922, Huysmans fue secretario de la Segunda
Internacional, una alianza marxista que continuó el trabajo iniciado por la
Primera Internacional varios años antes. La Segunda Internacional fue la
reunión de delegados de 20 países diferentes. Debido a su participación en
la Segunda Internacional, hizo muchos contactos con Sun Yat-sen, el padre de la
República de China.
Huysmans fue parte del movimiento flamenco. El
movimiento flamenco fue un momento político para la emancipación y mayor
autonomía de la región belga de Flandes, la protección de la lengua holandesa
en la región y la protección general de la cultura flamenca. En 1911, como
parte de este movimiento, Huysmans presentó un proyecto de ley para hacer que
la Universidad de Gante, en Gante, Bélgica, permitiera el uso del holandés en
la escuela. Con el inminente estallido de la Primera Guerra Mundial, el
holandés no se convirtió en el idioma de la escuela hasta 1930.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Huysmans huyó a
Londres. Después de la guerra, a la edad de 75 años, Huysmans se convirtió
en el 34º Primer Ministro de Bélgica. Dirigió un gobierno de socialistas,
liberales y comunistas. Su gobierno duró poco tiempo ya que tuvo una
mayoría insuficiente. En el siguiente gobierno fue nombrado Ministro de
Educación.
Se considera que Huysmans es un amigo del pueblo judío, en
parte por su actitud amistosa hacia los inmigrantes judíos en Amberes de 1920 a
1940 y por su actitud amistosa hacia el movimiento sionista. Varias calles
de Israel llevan el nombre de Huysmans.
***
Huysmans fue miembro de la logia Les Amis Philanthropes en
el Gran Oriente de Bélgica, Bruselas.
http://www.masonrytoday.com/index.php?new_month=5&new_day=26&new_year=2023
El patrimonio en Bélgica
La ciudad de Bruselas es pródiga en
testimonios de su rico devenir masónico. Entre tales tesoros, cabe destacar un
conjunto artístico especialmente interesante. Comprende en la actualidad un
hito de la arquitectura neo-egipcia, la sede del Gran Oriente de Bélgica y
también un museo en que han terminado por materializarse las ideas divulgativas
antaño acariciadas por Pierre-Théodore Verhaegen. Se encuentra entre los
números 73 y 79 de la rue de Laeken y representa la herencia de
una de las más importantes logias bruselenses: Les Vrais Amis de l'Union
et du Progrès Réunis.
Fachada
de la logia neoegipcia de Verviers, Bélgica.
https://revistaseug.ugr.es/index.php/erph/article/view/18319/17890
Revista Masónica
Retales de Masonería
Mayo 2024
https://drive.google.com/file/d/1IWW3F0MI7dIVsdY2qKSIY8zGjQLAoIww/view
George Martín
19 de mayo de 1844 – 1º de octubre de 1916
París
Fue un político francés y cofundador de Le
Droit Humaine.
En 1861, recibió una licenciatura en Artes y
en 1863 una Licenciatura en Ciencias. Inició sus estudios en la Facultad
de Ciencias de la Universidad de París. Sus estudios fueron interrumpidos
brevemente cuando se unió al ejército bajo el mando de Giuseppe Garibaldi, un
italiano que marchaba a la guerra con Prusia. Los completó en 1870 cuando
recibió su título de Doctor en Medicina.
En 1879, Martin fue iniciado en la Logia Union
et Bienfaisance. Poco después dirigió sus ideas progresistas sobre la
sociedad hacia la fraternidad. Creía que la masonería debería estar
abierta a todos y presionó para que las mujeres pudieran unirse a
logias. También luchó contra el poder percibido de la Gran Logia de
Francia y el poder que tenían las Logias Azules. Finalmente, él, junto con
otros masones franceses, formaron la Grande Loge simbólica escocesa, que era
una "logia madre", lo que significa que tenían el poder de otorgar estatutos,
aunque no tenían el control de las logias que ayudaron a crear.
En 1890, se hizo un llamamiento a todas las
logias francesas para que crearan logias locales mixtas. Esto llevó a la
creación de la Orden Masónica Mixta Internacional de Derechos Humanos (Le droit
Humaine). Martin trabajó el resto de su vida para que la organización
fuera un éxito. Dedicó gran parte de su tiempo y su propio dinero a crear la
organización.
http://www.masonrytoday.com/index.php?new_month=10&new_day=01&new_year=2023
Daniel O´Connell
6 de agosto de 1775 – 15 de mayo de 1847
Carhan, condado de Kerry, Irlanda – Génova
Fue un político y líder político irlandés.
Era parte de una familia católica romana
que alguna vez fue rica y que fue desposeída de sus tierras. Bajo el
patrocinio de su tío Maurice, quien conservó su riqueza, O'Connell viajó a
Francia para su educación. También se familiarizó con los radicales a
favor de la democracia de su tiempo.
En diciembre de 1796, la flota de invasión
francesa de Wolfe Tone llegó a Irlanda. Tone se inspiró en la Revolución
Americana y Francesa y buscó el fin del gobierno monárquico de Irlanda. El
tío de O'Connell lo instó a no involucrarse en la pelea. Finalmente, para
salvar las apariencias con sus compañeros, tomó un puesto en el Cuerpo de
Artillería de Abogados.
En 1798, O'Connell fue llamado al Irish
Bar y se convirtió en abogado. El mismo año, los Irlandeses Unidos,
dirigidos por Tone, organizaron su rebelión y fue sofocada por el ejército
inglés. O'Connell buscó la reforma en Irlanda por medios pacíficos y no
estuvo de acuerdo con la violencia de la rebelión. A pesar de su objeción
a la violencia, defendió a muchos acusados de delitos políticos,
especialmente si consideraba que eran acusaciones falsas.
En 1811, O'Connell formó la junta católica
que hizo campaña por la emancipación católica, lo que incluyó el levantamiento
de la prohibición que impedía que los católicos sirvieran en el
parlamento. La organización fue considerada subversiva y muchos de sus
miembros estaban en peligro de ser procesados bajo un estatuto del siglo
XVIII.
En 1815, como parte de su trabajo con la
junta católica, tuvo una experiencia que le cambió la vida. Fue desafiado
a duelo por el destacado duelista John D'Esterre. El tema del duelo fueron
los comentarios de O'Connell sobre Dublin Corporation, un bastión de la
ascendencia protestante. Dijo que no era más que una "corporación
miserable". O'Connell se negó a disculparse y el duelo quedó
arreglado. Una gran multitud acudió a verlo, muchos esperaban ver la
muerte de O'Connell, ya que se lo había visto como una molestia
pública. Salió victorioso del duelo y le pesó el resto de su
vida. Estaba horrorizado de haber quitado una vida y se ofreció a ayudar
económicamente a su viuda, ya que ella quedó en la indigencia. La viuda se
negó, aunque finalmente aceptó una asignación para su hija, que O'Connell pagó
por el resto de su vida.
En 1828, O'Connell se postuló para un
escaño en la Cámara de los Comunes. Ganó, aunque en ese momento se
requería que todos los miembros del parlamento hicieran el Juramento de
Supremacía, que declaraba que el Rey era el tomador de decisiones final en todas
las cosas terrenales y espirituales, lo que estaba en conflicto con las
creencias de O'Connell como católico. Se decidió permitir que O'Connell
tomara asiento para evitar otro levantamiento en Irlanda. En 1829, el
Primer Ministro convenció a Jorge IV de que la emancipación católica era lo
correcto y se convirtió en ley. Desafortunadamente para O'Connell no fue
retroactivo y un católico inglés se convirtió en el primer católico en servir
en el Parlamento. La Emancipación Católica condujo a la Emancipación Judía
en Inglaterra, lo que permitió a los miembros judíos del parlamento omitir la
parte del Juramento de Lealtad que se refiere al cristianismo.
El rey Jorge IV se quejó una vez:
"Wellington es el rey de Inglaterra, O'Connell es el rey de Irlanda y yo
solo soy el decano de Windsor". La broma real estaba destinada a
expresar su admiración general por O'Connell durante el apogeo de su carrera.
Después de la Emancipación Católica,
O'Connell pasó el resto de su vida tratando de derogar el Acta de Unión que
creó el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. El Acta de Unión ha sido
derogada en Irlanda, aunque no en Gran Bretaña.
En 1841, O'Connell se convirtió en el
primer alcalde católico de Dublín desde el reinado de James II, el último
monarca católico de Inglaterra, Escocia e Irlanda.
O'Connell falleció en Génova, Italia el 15
de mayo de 1847 debido a un ablandamiento del cerebro (ablandamiento cerebral).
O'Connell es conocido como El Libertador o
El Emancipador.
***
O'Connell fue miembro de la Logia Masónica
No. 189 en Dublín. Fue iniciado en 1799. En 1837, publicó una carta en el
periódico sobre su membresía en la fraternidad. Esto llevó a que fuera
"excluido", pero no expulsado, de todos los derechos de la masonería.
http://www.masonrytoday.com/index.php?new_month=5&new_day=15&new_year=2023
Gran Logia Simbólica del
Paraguay
Palacio Masónico
14 de mayo de 2024
Abrirá sus puertas al público, para conocer si
historia y símbolos. Entre la 17 hasta las 20hs.
Caridad
Gran Logia de Virginia
De sde sus inicios, la masonería se ha preocupado por el
cuidado de los huérfanos, los enfermos y los ancianos. Este trabajo continúa
hoy. Además, se donan grandes sumas de dinero a organizaciones benéficas
nacionales y locales.
Hoy recaudamos más de 2,6 millones de dólares al día para
ayudar a las personas necesitadas. Aquí hay una lista de organizaciones
benéficas que podrían necesitar su apoyo financiero. Sea parte de algo
grandioso ayudando a las personas necesitadas.
Programa de
becas En general, los masones de Virginia están comprometidos
con altos estándares de excelencia, y parte de este compromiso lo lleva a
cabo The Scholarship Fund, Grand Lodge, AF & AM, de Virginia. Opera
exclusivamente con fines caritativos y educativos según la Sección 501(c)(3)
del Código de Rentas Internas y es una Corporación de Virginia con licencia
de la Comisión de Corporaciones del Estado. |
Cambiando MAHOVA es conocida como la Joya de la Corona de la
Masonería. La misión principal del Hogar es encarnar el principio masónico de
cuidar a los demás. Los masones se obligan a cuidar constantemente de los
demás. Con ese propósito, los miembros de la Fraternidad Masónica fundaron
esta comunidad de atención en 1890 y continúan apoyándola a través de sus
donaciones financieras y sus esfuerzos voluntarios. |
Fondo de ayuda
masónico El Fondo de Ayuda Masónico se inició en 1988, asignando a
cada Logia 50 centavos por miembro por única vez, y recibió ese nombre en
1989. Según la Sección 170 (c) del Código de Rentas Internas y la Sección 106
(5) del Master Tax Guide de los Estados Unidos, las contribuciones realizadas
por individuos, a diferencia de las corporaciones, son deducibles cuando la
donación se deposita en un fondo que se utiliza exclusivamente con fines
benéficos. |
Programa
comunitario de sangre El propósito del Programa de Sangre de la Comunidad
Masónica es fortalecer los programas de Sangre de las Logias que existen
actualmente, integrarlos y coordinarlos en una actividad estatal eficaz y
fomentar la creación de dichos programas en las Logias que no los tienen. |