William Orville Douglas
16 de octubre de 1898 – 19 de enero de 1980
Maine Township, Otter Trail County,
Minnesota – Bethesda, Maryland
Fue un juez de la Corte Suprema de los Estados
Unidos.
Era hijo de un ministro presbiteriano escocés
itinerante del condado de Pictou, Nueva Escocia. Como predicador itinerante, su
padre viajó con William hasta California y luego a Cleveland, Washington.
William tenía seis años cuando su padre murió en Portland, Oregón, en 1904.
Después, su madre se mudó a varias ciudades, y finalmente se estableció en
Yakima, Washington, donde asistió a la escuela. Fue el alumno destacado de la
escuela secundaria de Yakima, un estudiante excelente que ganó una beca para el
Whitman College en Walla Walla. Allí fue miembro de la fraternidad Beta Theta
Pi y presidente del cuerpo estudiantil.
Decidido a ser abogado, viajó en tren a Nueva
York para asistir a la Universidad de Columbia. Se graduó quinto de su clase en
1925, fue Phi Beta Kappa y comenzó a trabajar para una prestigiosa firma de
Nueva York. Regresó a Yakima por un año, pero pronto se dio cuenta de que
Yakima no era un lugar que le ofreciera mucho futuro. Regresó al este para
enseñar en Columbia y más tarde en la Facultad de Derecho de Yale.
En 1934 se unió a la administración de
Franklin Roosevelt como miembro de la Comisión de Bolsa y Valores. A principios
de 1939, el juez Louis D. Brandeis se retiró de la Corte Suprema. El 15 de
abril de 1939, Douglas tomó posesión de su cargo en la Corte Suprema de los
Estados Unidos. A la edad de 40 años se convirtió en uno de los jueces más
jóvenes en ocupar un puesto en la corte. Estableció un récord como el juez que
más tiempo estuvo en el cargo (36 años y 209 días), el que más opiniones
escribió, el que más disensos escribió, el que más discursos pronunció y el que
más libros escribió.
En 1944 votó con la mayoría para defender la
sentencia de guerra Korematsu contra Estados Unidos, que ordenaba que
los estadounidenses de origen japonés fueran internados en campos de
concentración. Había planeado disentir, pero cambió de opinión y votó con la
mayoría. Más tarde se arrepintió de su voto y se convirtió en un destacado
defensor de los derechos individuales. A menudo discrepaba con los demás
jueces. Disintió en casi el 40% de los casos. Douglas criticaba la censura y
afirmaba: "La forma de combatir las ideas nocivas es con otras ideas. La
forma de combatir las falsedades es con la verdad".
A los 76 años, el 31 de diciembre de 1974, se
encontraba en las Bahamas con su esposa cuando sufrió un derrame cerebral.
Insistió en seguir participando en los asuntos de la Corte Suprema. Finalmente
se retiró el 12 de noviembre de 1975. Murió el 19 de enero de 1980, a los 81
años, en el Centro Médico Walter Reed del Ejército. Está enterrado en el
Cementerio Nacional de Arlington, cerca de las tumbas de otros ocho ex jueces
de la Corte Suprema.
***
Douglas fue criado en la Logia Mount Adams No.
227 en Yakima, Washington, el 22 de febrero de 1922.
Este artículo fue proporcionado por el hermano
Coe Tug Morgan, Gran Secretario Honorario, Ex Gran Historiador de la Gran Logia
F. & AM de Washington.
http://www.masonrytoday.com/index.php?new_month=10&new_day=16&new_year=2024#google_vignette
No hay comentarios:
Publicar un comentario