Claves para entender a los Maestros

01 julio 2025

edad masónica

 

La edad masónica


En la masonería, la “edad” no se refiere a los años biológicos del individuo, sino a una edad simbólica que representa el grado masónico alcanzado. Esta convención se utiliza tanto en los grados simbólicos como en los filosóficos, especialmente en ritos como el Escocés Antiguo y Aceptado.

Ejemplos de edades simbólicas en grados simbólicos:

·       Aprendiz (1º grado): 3 años

·       Compañero (2º grado): 5 años

·       Maestro (3º grado): 7 años o más

Estas edades no son arbitrarias: el número 3 representa la tríada fundamental (sabiduría, fuerza, belleza), el 5 alude a los sentidos y al trabajo intelectual, y el 7 a la perfección y plenitud espiritual.

En los grados filosóficos, la edad también se codifica numéricamente, y cada número tiene una carga simbólica que el iniciado debe estudiar y comprender. Por ejemplo:

·       Grado 9 (Maestro Elegido de los Nueve): 21 años (3 × 7).

·       Grado 14 (Gran Elegido Perfecto y Sublime Masón): 27 años.

·       Grado 18 (Caballero Rosa Cruz): 33 años.

·       Grado 30 (Caballero Kadosh): “Un siglo y más”.

Estas edades están cargadas de simbolismo hermético y esotérico, y su estudio forma parte del camino iniciático. Preguntar “¿Qué edad tienes?” en logia es, en efecto, una forma ritual de identificar el grado del hermano.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario