Claves para entender a los Maestros

Mostrando entradas con la etiqueta Logia Armonía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Logia Armonía. Mostrar todas las entradas

08 mayo 2022

Logia Armonía

 

Logia Armonía N°5

8 mayo de 2010

Maldonado, Uruguay

Gran Logia Femenina del Uruguay

Aquí damos la versión de una de las fundadoras. Corría el año 2009, cuando seis HH.·. de las Aug.·. y Resp.·. Logias Fe Nº 1, Esperanza Nº 2 y Caridad Nº 3, oriundas de Maldonado nos reuníamos con la S.·.G.·.M.·. Alicia Toyos junto a otras HH.·. de Montevideo, en la ciudad de San Carlos, con la finalidad de empezar a hacer realidad a una idea largamente acariciada: crear la segunda logia del interior.


Luego de varias reuniones, se concretó la idea, y las HH.·. de Maldonado comenzamos a trabajar.

A fines de 2009, elegimos la oficialidad de la futura logia.

Y empezamos… Lo primero, el templo, que ya teníamos por la gran generosidad de una de nuestras hermanas y su esposo, pero que debíamos acondicionarlo.

Así, a principios de 2010 junto a nuestras familias comenzamos la tarea. Nos ayudaron los esposos, los hijos, los más grandes y hasta los más chiquitos y en el trabajo se descubrieron dotes para labores de electricidad, carpintería, albañilería, pinturería y decoración.

Mientras se acondicionaba el Templo, HH.·. de tres logias comenzaban a planear lo que sería el trabajo masónico al que aspirábamos.

El templo estuvo listo, y el 8 de mayo de 2010, levantamos columnas. Ese día llegaron las HH.·. de Montevideo y de Fray Bentos para acompañarnos en tan importante ocasión, brindándonos todo su amor y apoyo.

Nos transformamos en la Resp.·. Log.·. Armonía Nº 5.

Nuestra querida logia se formó con HH.·. de las ciudades de Maldonado, San Carlos, Pan de Azúcar, Rocha, Minas y Montevideo.

 

http://granlogiafemuy.org/web/292-2/

 

31 marzo 2021

Eusebio Basilio Vaeza Céspedes

Eusebio Basilio Vaeza Céspedes

31 de marzo de 1906 – 1995

Cerro Largo – Montevideo

Militar. Fue dirigente del Club Nacional de Football.


Iniciado en Logia Paz y Esperanza N° 97, el 12julio 1929, recibiendo los grados 2° y 3° el 25 abril 1930.

Fue miembro de Logias Hermes N° 100 y Gabriel Pérez N° 116, Orador fundador en reinstalación de Logia Dupla Alianza N° 15 el 3 octubre 1941.

Venerable Maestro fundador de Logia Armonía N° 45.

 Exaltado al grado 18°el 24 septiembre 1943, al grado 30º el 3 agosto 1945, al grado 31° el 12 noviembre 1945, al grado 32° el 21 enero 1949 y al grado 33° el 12 marzo 1960.

 


 Fue Presidente de la Sociedad de Amigos de la Educación Popular SAEP (1972-1974) (1977-1982).

 

Miguel Salsamendi- Efemérides Marzo. 

22 julio 2016

Teófilo Gil

Teófilo Gil
22 de julio de 1859 – 31 de marzo de 1886


Periodista y abogado muerto en armas contra el régimen santista.

Desde muy joven se dedicó al periodismo y al cultivo de la filosofía, siendo un miembro prominente de la Sociedad Universitaria desde la cual combate con ardor las tiranías de Latorre y Santos,

Según el Dr. Claudio Williman, uno de sus biógrafos, Gil se había inspirado en las ideas liberales de Francisco Bilbao el iluminando chileno. Por esta razón sus prédicas contra la iglesia católica “aliada de todas las tiranías y de todos los despotismos” y su constante afán por difundir la educación y la enseñanza, único medio según él para redimir a las masas populares. En el año 1884 se recibe de abogado con la tesis que versaba sobre La embriaguez en sus relaciones con la imputabilidad. En ese año con don José Batlle y Ordóñez dirige el diario La Razón.

Perseguido y amenazado de muerte por los elementos santistas se vio en la necesidad de ausentarse a Buenos Aires para salvaguardar su vida de un posible atentado. Regresa al país en marzo de 1886 formando parte del ejército revolucionario que invadió la República por Guaviyú (Paysandú) como Capitán de compañía del batallón comandado por le Cnel. Jerónimo de Amilivia.

El 31 de marzo de 1886, al concluir la batalla del Quebracho, un abala perdida le atravesó el pecho quitándole la vida instantáneamente cuando tan sólo contaba con 26 años de edad.

Conforme a lo que expresa Carlos Warren, uno de sus más próximos compañeros de campaña, Teófilo Gil había salido de Buenos Aires con el presentimiento de que no volvería con vida.

---------- 0 ----------

Perteneció a la Masonería nacional cumpliendo una tarea encomiable en defensa de la libertad y contra el dogmatismo religioso de la iglesia católica, desde la Logia Armonía Valle de Mercedes, de la cual fue miembro activo.[1]




[1] Gran Logia de la Masonería del Uruguay- Biografías masónicas orientales. Tomo I. Montevideo. 1991. pp. 68-69.