João
Baptista da Silva Leitão de Almeida Garrett
4 de febrero de 1799 - 9
de diciembre de 1854
Oporto - Lisboa

Participó en la revolución liberal
de 1820, y tuvo que partir para el exilio en 1823, después de
la Vilafrancada. Antes se había casado con Luísa Midosi, de apenas 14
años. Fue en Inglaterra dónde tomó contacto con el movimiento romántico.
Siguió se trasladó a Francia, donde escribió Camões (1825)
y Dona Branca (1826). En 1826 fue amnistiado y regresa a
Portugal con los últimos emigrados, pero tendrá que abandonar el país
nuevamente en 1828 con el regreso del rey absolutista Miguel I.
Aquel año acababa de perder una hija recién nacida. En Inglaterra de nuevo,
publica Adozinda (1828) y Catão (1828).
Almeida Garrett, junto con Alexandre
Herculano y Joaquim António de Aguiar, toma parte en
el Desembarque del Mindelo. A su regreso a Portugal, Garret podrá
dedicarse a la actividad literaria con más calma por el resto de sus días.
Después de separarse de Luisa en 1835 (que lo había traicionado
en Bruselas), pasó a vivir con Adelaide Pastor hasta la muerte de esta
en 1841.
Publicó su famosa pieza teatral, Frei
Luís de Sousa, en 1843 y su obra cumbre, Viajes por mi tierra,
en 1846. Este libro combina varios géneros y lenguajes (clásico y popular,
oral del narrador) que remiten al viaje sentimental de Laurence Sterne; se
mezclan en él el estilo de los viajeros (el que hizo el autor de Lisboa a Santarém)
y la invención novelesca con los personajes de Carlos, Frei Dinis y Joaninha de
gran vitalidad. Se le considera el punto de arranque de la moderna prosa portuguesa
y referencias ineludible de ella.
Murió en 1854 víctima del cáncer.
Su estatua está en pleno centro de Oporto, en el inicio de la calle de su
nombre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Almeida_Garrett
No hay comentarios:
Publicar un comentario